Estudio de Densitometría Ósea en Salud Digna: precio, citas y resultados

Una densitometría ósea es una prueba diagnóstica esencial para evaluar la densidad mineral de los huesos, siendo fundamental para la detección y el seguimiento de la osteoporosis. Este examen proporciona información valiosa sobre la salud ósea, ayudando a prevenir fracturas y a evaluar el riesgo de enfermedades óseas.

Además, el estudio de los huesos es un procedimiento rápido, sencillo y no invasivo, diseñado para ofrecer comodidad al paciente. Como te explicamos a lo largo del artículo, el precio de una densitometría ósea en Salud Digna es muy accesible y ofrecen una atención de alta calidad.

Para ello, en esta guía te ofrecemos toda la información necesaria sobre el estudio de densitometría ósea en Salud Digna, incluyendo los precios de los estudios y paquetes disponibles, cómo agendar tu cita, las recomendaciones previas al examen y el tiempo de entrega de los resultados.

Consulta el precio de una densitometría ósea en Salud Digna

Actualmente, el precio de una densitometría ósea en Salud Digna es sumamente accesible variando entre $75.00 MXN y $250.00 MXN en función del estudio que escojas.

Como puedes comprobar, esta tarifa es muy económica frente a otros laboratorios en México, donde los costos pueden ser considerablemente más altos.

Además, para ofrecerte una mayor comodidad, puedes realizar el pago de tu estudio en línea y, al optar por esta modalidad, obtendrás un 10% de descuento sobre el precio estándar.

De esta forma, no solo ahorrarás en el costo del estudio, sino que también podrás gestionar tu cita de manera rápida y sencilla a través del sitio web de Salud Digna, eligiendo el horario que mejor se adapte a tu disponibilidad.

Comprueba cuánto cuesta una densitometría ósea en Salud Digna según el estudio que desees

Los precios de los estudios de densitometría varían según el tipo de análisis que necesites. A continuación, puedes ver una tabla con el costo de una densitometría ósea en Salud Digna en función del tipo de estudio:

Tipo de EstudioPrecio
Densitometría ósea de columna y fémur$75.00 MXN
Densitometría ósea de cuerpo completo$250.00 MXN
Densitometría pediátrica de columna y cuerpo completo$250.00 MXN
  • Densitometría ósea de columna y fémur: Este estudio se centra en medir la densidad ósea en dos áreas críticas, la columna vertebral y el fémur. Es especialmente útil para evaluar la salud ósea en adultos y detectar condiciones como la osteoporosis en estas regiones clave.
  • Densitometría ósea de cuerpo completo: Este análisis proporciona una evaluación integral de la densidad ósea en todo el cuerpo. Es una opción ideal para obtener una visión general de la salud ósea, abarcando todas las áreas del esqueleto. Además, el precio de una densitometría ósea completa en Salud Digna es realmente asequible.
  • Densitometría pediátrica de columna y cuerpo completo: Diseñada específicamente para niños, esta prueba evalúa la densidad ósea tanto en la columna como en el cuerpo completo. Es fundamental para monitorear el desarrollo óseo y detectar posibles problemas desde una edad temprana.

Compara el precio de una densitometría ósea en Salud Digna si prefieres un paquete

Si estás considerando realizar una densitometría y deseas aprovechar las ofertas de paquetes disponibles, aquí tienes dos opciones interesantes que combinan el estudio con otros exámenes médicos:

  • Paquete Mastografía + Densitometría: Este paquete incluye una densitometría ósea de columna y fémur junto con una mastografía. Es una opción conveniente para quienes necesitan ambos estudios y buscan un precio consolidado. El costo total del paquete es de $325 MXN.
  • Paquete Integral Mujer: Este paquete es más completo y está diseñado especialmente para mujeres. Incluye una densitometría ósea de columna y fémur, una mastografía, un Papanicolaou de base líquida y un estudio de VPH por PCR. Con un costo total de $650 MXN, ofrece una solución integral para la salud femenina, combinando varios exámenes esenciales en un solo paquete.

Ambos paquetes proporcionan una manera económica de realizar múltiples estudios, ofreciendo una excelente relación calidad-precio en comparación con la contratación de los exámenes por separado.

Indicaciones y recomendaciones antes de un estudio de los huesos en Salud Digna

Para asegurarte de que tu estudio de huesos se realice de la manera más precisa y cómoda posible, es importante seguir algunas indicaciones y recomendaciones previas:

  1. No tomar suplementos de calcio: Evita consumir suplementos de calcio al menos 4 horas antes del estudio. Esto garantiza resultados más precisos al evitar interferencias con la medición de la densidad ósea.
  2. Ropa y accesorios: Viste ropa cómoda y sin partes metálicas, como joyas, cadenas o cinturones. Los objetos metálicos pueden interferir con las imágenes obtenidas durante el estudio.
  3. Edad y peso:
    • Densitometría Ósea de Columna y Fémur: Debes ser mayor de 21 años y pesar menos de 120 kg. Si pesas más de 120 kg, se realizará una densitometría en el antebrazo en lugar de en la columna y el fémur. No necesitas una orden médica para este estudio.
    • Densitometría Ósea de Cuerpo Completo: También es necesario que tengas más de 21 años y que tu peso no exceda los 120 kg. Este estudio tampoco requiere una orden médica.
    • Densitometría Pediátrica de Columna y Cuerpo Completo: Si eres menor de 21 años y pesas menos de 120 kg, puedes realizarte este estudio. Es importante que lleves una orden médica para este tipo de densitometría.
  4. Preparación previa: Llega unos minutos antes de la hora de tu cita para completar cualquier trámite administrativo y prepararte adecuadamente para el estudio. Esto también te permitirá relajarte y estar listo para el procedimiento.
  5. Acompañamiento y condiciones: Si el paciente es menor de edad, debe estar acompañado por un adulto, como un padre, madre o tutor, para asegurar un manejo adecuado durante el estudio. El paciente no debe encontrarse en estado de sedación ni en una condición crítica para realizar el estudio.
  6. Movilización: Solo paramédicos, médicos o familiares del paciente pueden movilizar la camilla. Asegúrate de que solo personal autorizado maneje el equipo.
  7. Consulta médica: Tu médico es el único capacitado para determinar si necesitas un estudio de densitometría y para interpretar los resultados en el contexto de tu historia clínica. Consulta siempre a tu médico antes de realizarte cualquier estudio.
Estudio de Densitometría Ósea en Salud Digna ➜ precio, citas y resultados

¿Cómo sacar cita para una densitometría ósea en Salud Digna?

Hacer una cita para una densitometría ósea en Salud Digna es fácil y se puede hacer en línea siguiendo estos pasos:

  1. Acceso al sitio web oficial de Salud Digna: Primero, visita la página web oficial de Salud Digna. En el menú principal, que se encuentra en la parte superior derecha, selecciona la opción «Servicios». Luego, elige «Densitometría» del menú desplegable.
  2. Busca una sucursal cerca de tu ubicación: En la sección de densitometría, encontrarás una opción para «Agendar cita». Haz clic en esta opción para que el sistema detecte tu ubicación y te muestre las sucursales más cercanas que ofrecen el estudio. Aquí también podrás consultar el costo del estudio.
  3. Selecciona el día y hora: Selecciona una fecha y hora que se ajusten a tu disponibilidad. El sistema mostrará un calendario con los días y horarios disponibles en la sucursal de tu elección, organizados en intervalos de 10 minutos.
  4. Rellena el formulario con los datos: Llena el formulario con tu información personal, incluyendo tu nombre, correo electrónico y número de contacto. Indica para quién es la cita y elige el método de pago para cubrir el costo de la densitometría ósea.
  5. Haz el pago y confirma la cita: Procede al pago en línea a través de la plataforma segura de Salud Digna. Una vez completado el pago, recibirás un correo electrónico de confirmación con todos los detalles de tu cita. ¡Y eso es todo! Tu cita para la densitometría ósea estará agendada.

¿Es posible reagendar una cita?

Sí, si necesitas hacer cambios en tu cita, puedes hacerlo fácilmente accediendo al apartado «Cambios en mi cita» en la web oficial de Salud Digna.

Aquí podrás seleccionar una nueva fecha y hora que se ajusten a tus necesidades. Además, si surge algún imprevisto, puedes cancelar o reprogramar tu cita siguiendo los mismos pasos en el portal.

¿En cuánto tiempo entregan los resultados de un estudio para los huesos en Salud Digna?

En este caso, los resultados de las densitometrías óseas se entregan de manera inmediata. A diferencia de otras pruebas diagnósticas que pueden requerir entre 2 y 12 horas o incluso varios días para su procesamiento, en este caso recibirás los resultados al momento, justo después de concluir tu estudio.

Este proceso evita que tengas que acceder a tu perfil en línea para consultar los resultados, facilitando que obtengas la información de manera rápida y cómoda. Así, puedes seguir con tu seguimiento médico sin demoras y con total tranquilidad.

Preguntas frecuentes sobre el estudio de densitometría ósea

En esta sección final, respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre el estudio de huesos de Salud Digna para brindarte una comprensión más clara del procedimiento y su costo.

¿Cómo se realiza una densitometría ósea?

La densitometría ósea se realiza utilizando un escáner especializado que mide la densidad mineral ósea en áreas específicas, como la columna y el fémur. El procedimiento es no invasivo y se lleva a cabo mientras el paciente se encuentra acostado en una camilla.

¿Cuándo es recomendable una densitometría?

Este estudio es recomendable para evaluar la densidad ósea en personas con riesgo de osteoporosis, como aquellas con antecedentes familiares de la enfermedad, mujeres posmenopáusicas, personas con antecedentes de fracturas frecuentes, o individuos que toman medicamentos que afectan la densidad ósea.

¿Cuánto tiempo dura el estudio de huesos?

El procedimiento de densitometría ósea es rápido y generalmente dura unos 10, dependiendo del tipo de estudio y de la zona del cuerpo que se examina.

¿Es dolorosa una una densitometría ósea?

No, la densitometría ósea no es dolorosa. Es un examen indoloro y cómodo que no requiere ningún tipo de anestesia.

¿Puedo seguir con las actividades de mi día a día después del estudio de huesos?

Sí, puedes continuar con tus actividades normales inmediatamente después del estudio. No hay restricciones ni cuidados especiales requeridos tras la densitometría.

¿Cuál es el costo de una densitometría ósea de columna y cadera en Salud Digna?

El costo de una densitometría ósea de columna y cadera en Salud Digna es de $75.00 MXN. Este precio puede variar dependiendo del tipo de estudio que necesites.

¿Qué métodos de pago puedo utilizar?

Para tu conveniencia, Salud Digna ofrece varias opciones de pago para la densitometría ósea. Puedes realizar el pago en línea utilizando una tarjeta Visa a través de su plataforma segura.

También puedes optar por financiar tu estudio mediante crédito Coppel, pagar en cualquier tienda OXXO cercana, o abonar el costo directamente en la clínica el día de tu estudio.

Consulta otros servicios disponibles

Electrocardiograma en Salud Digna
Electrocardiograma en Salud Digna
Ultrasonido en Salud Digna
Ultrasonido en Salud Digna
Radiografía en Salud Digna – Rayos X
Radiografía en Salud Digna – Rayos X
Resonancia Magnética en Salud Digna
Resonancia Magnética en Salud Digna
Tomografía en Salud Digna
Tomografía en Salud Digna
Mastografía en Salud Digna
Mastografía en Salud Digna
Papanicolaou en Salud Digna
Papanicolaou en Salud Digna
Lentes de Salud Digna
Lentes de Salud Digna
Estudios de Laboratorio Salud Digna
Estudios de Laboratorio Salud Digna
Nutrición en Salud Digna
Nutrición en Salud Digna
Estudio BNP: Precio Salud Digna
Estudio BNP: Precio Salud Digna
Quantiferon TB Gold: Precio Salud Digna
Quantiferon TB Gold: Precio Salud Digna
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *